Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
INICIO > BLOG
Cómo hacer seguras las reuniones online en tu empresa
Descuidar la organización de reuniones online, y prepararlas sin tener en cuenta los riesgos de privacidad, puede facilitar la práctica de conductas desleales por parte de los asistentes, o incluso que los ciberdelincuentes puedan acceder a ellas.
La amplia utilización de las herramientas de videoconferencia supone para los ciberdelincuentes una oportunidad para obtener datos personales o secretos profesionales.
El aumento del uso de estas herramientas ha venido acompañado de la aparición de nuevas vulnerabilidades como bombing (intrusión indeseada en una conversación), links maliciosos (enlaces que llegan a sitios comprometidos que podrían distribuir malware o llevar a cabo algún tipo de robo de información), ataques phishing o hasta el robo de privilegios de administrador.
Tomando algunas precauciones básicas, se puede garantizar que las reuniones online sean un espacio de trabajo eficaz y seguro entre tus empleados, clientes y proveedores, evitando incidentes que puedan llegar a constituir una brecha de seguridad de los datos personales o comprometer de otra forma la privacidad.
Claves para hacer tus reuniones más seguras
A estas recomendaciones, se unen los consejos básicos publicados recientemente por la AEPD el pasado 18 de febrero de 2021 en su post “Privacidad en reuniones online”
Si necesitas más información o quieres hacer alguna consulta, ponte en contacto con nosotros a través de [email protected] o llamando al 900 52 52 45.
Artículos recientes
Categorias
Temáticas