Servicio de pentesting

El pentesting, también conocido como test de penetración o prueba de intrusión, es una simulación controlada de un ciberataque real sobre los sistemas de la empresa, con el objetivo de detectar vulnerabilidades de seguridad antes de que puedan ser explotadas por atacantes reales.

Este servicio es fundamental para prevenir accesos no autorizados, fugas de información y daños a la infraestructura tecnológica de la organización. 

Contratar un pentesting en la empresa

En Dolbuck te ayudamos a detectar las vulnerabilidades que pueda tener tu sistema, las explotamos, las documentamos y te ayudamos a resolverlas.

Un pentest profesional permite:

  • Evaluar el nivel real de exposición a amenazas.
  • Detectar brechas de seguridad en redes, servidores, aplicaciones web o móviles.
  • Cumplir con normativas de ciberseguridad como ISO 27001, ENS, PCI-DSS o RGPD.
  • Obtener recomendaciones técnicas para corregir vulnerabilidades críticas.

Siempre trabajamos estrechamente con el cliente informándole en todo momento de nuestras acciones y de nuestros descubrimientos, acorde a las normativas vigentes.

Al finalizar el pentesting, entregaremos un informe detallado que tendrá:

  • Vulnerabilidades encontradas, clasificadas y priorizadas según la gravedad y la dificultad para corregirlas.
  • Recomendaciones técnicas claras y practicas para solucionar o reducir riesgos identificados.

Beneficios de realizar un pentesting 

Si deseas un servicio de pentesting profesional contacta con nosotros a través de [email protected] o a través del formulario de esta página. Identificar vulnerabilidades ocultas.

  • Detecta fallos de seguridad que los escáneres automáticos podrían pasar por alto.
  • Priorizar riegos de forma efectiva.
  • Evitar pérdidas financieras y reputacionales.
  • Cumplir con normativas y estándares.
  • Mejorar la postura de seguridad.
  • Validar la efectividad de las defensas. anticiparse ante amenazas futuras.

 

PODEMOS AYUDARTE

Contáctanos, te propondremos cómo avanzar


 



    De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, y respecto de los datos que le identifican como contacto, le comunicamos que Dolbuck, S.L., con CIF B91680702 y domicilio en calle Nobel 3, 3-5 Mairena del Aljarafe-41927, trata sus datos personales con la finalidad de mantener relaciones contractuales y/o comerciales, con base legal en la ejecución del contrato, el interés legítimo o su consentimiento expreso. Sus datos se conservarán mientras esté vigente la finalidad del tratamiento o, en su caso, el plazo legal de responsabilidad. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad, olvido y limitación al tratamiento de sus datos personales o revocar su consentimiento, por escrito, en la dirección postal indicada o en la dirección de correo electrónico [email protected], adjuntando fotocopia de su documento de identidad. También podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

    A continuación detallamos la forma en la que llevamos a cabo el servicio de análisis pentesting.

    • 1ª Preparación e investigación

    Determinamos el alcance y las metas de la prueba, los sistemas que se testearán y las pruebas a usar. Se obtendrá toda la información posible (nombres de dominio y de red, el software…) para ver cómo trabaja la empresa y sus posibles vulnerabilidades.

    • 2ª Analizamos las vulnerabilidades

    Aquí trataremos de comprender como responde el sistema que se está atacando. Se consulta con el cliente la profundidad de las pruebas a realizar y definimos el alcance del test.

    • 3ª Clasificación de amenazas

    Se trata de elaborar una lista de amenazas y riesgos de ciberseguridad. Se realiza una representación de la información que afecta a la seguridad de una empresa. 

    • 4ª Explotación

    Si el test de intrusión ha tenido éxito, se recopila la información privada y los archivos del sistema. Con esto se demuestra que si un ciberdelincuente atacara podría acceder y robar la información.

    • 5ª Elaboración de informes

    Se recopilan todos los fallos y las mejoras que se pueden implementar. Habrá un informe técnico para los administradores de sistemas y otro a nivel ejecutivo para que las personas que no estén especializadas en informática lo comprendan sin problema.

    • Prueba de penetración de caja negra

    Donde los pentester o analistas de seguridad no tienen conocimiento del funcionamiento interno del sistema, y trabaja con la información que puede conseguir por sus propios medios, igual que lo podría hacer un delincuente informático.

    • Prueba de penetración de caja blanca

    En este tipo de pruebas los pentester o analistas de seguridad tienen total conocimiento del funcionamiento interno del sistema, y trabaja con información que puede tener acceso uno o varios empleados dentro de la organización.

    • Prueba de penetración de caja gris

    Donde los pentester o analistas de seguridad pueden tener conocimiento sobre algunos aspectos del funcionamiento del sistema y de otros no.

    Otros servicios

    Auditoría de ciberseguridad

    Servicio de Backup

    Pentesting Wifi