Auditoría de ciberseguridad
El objetivo de las auditorías de ciberseguridad es comprobar el estado de la seguridad de los sistemas de una empresa y detectar debilidades y vulnerabilidades de cara a ataques o posibles brechas de seguridad que puedan existir.
Servicio de auditoría de ciberseguridad
El servicio de auditoría de ciberseguridad que ofrecemos en Dolbuck consiste en realizar un estudio detallado en el que se recoge el análisis y la identificación de vulnerabilidades.
Una vez terminada la auditoría y conseguido los resultados, elaboramos un informe y proponemos un plan de mejora con medidas específicas para reforzar la seguridad de los sistemas informáticos de la organización.
La auditoría de seguridad informática determina el grado de exposición a los ciberataques, filtraciones de datos, problemas con la privacidad de los usuarios y bases de datos, seguridad de la página web, nivel de optimización de sistemas… así como todos los riesgos derivados del día a día.
Pasos de una auditoría de seguridad informática
El proceso de las auditorías de seguridad informática suele ser el siguiente, aunque dependerá de los sistemas de cada empresa:
- Conocer los servicios y sistemas que se van a auditar.
- Verificar en qué grado la empresa cumple con los estándares de calidad.
- Identificar todos los dispositivos y sistemas operativos de la empresa.
- Análisis de los programas que están en uso.
- Comprobar las vulnerabilidades.
- Plantear una serie de medidas.
- Implementar un plan de desarrollo y mejora de la ciberseguridad, consecuencia de la auditoría.

Realiza este test para conocer el nivel de ciberseguridad que tiene tu empresa y te enviaremos el resultado.