Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
INICIO > BLOG
Cybersecurity Day | Evento de ciberseguridad organizado por IEBS
IEBS, la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores nace en el año 2009 para ofrecer una alternativa a las escuelas de negocios tradicionales, con una apuesta de un modelo educativo innovador capaz de responder a las necesidades reales de las empresas y los profesionales que viven en una sociedad en constante cambio y transformación.
El próximo 18 de noviembre de 2021 esta entidad organiza el Cybersecurity Day, un evento online y gratuito en el que líderes expertos en ciberataques y ciberamenazas compartirán sus experiencias en el desarrollo de acciones de prevención y respuesta ante ciberdelincuentes cada vez más especializados y organizados.
Durante el 2020 se gestionaron nada menos que 133.155 incidentes de ciberseguridad solo en España, lo que supuso un aumento del 24% respecto a antes de la pandemia, según datos publicados por el Instituto Nacional de Seguridad (INCIBE). A escala global, los ciberataques semanales a empresas han aumentado en 2021. En España, este porcentaje es todavía mayor, ya que se ha registrado un incremento del 61%, según los datos de Check Point. De media, las compañías españolas están expuestas a 951 amenazas por semana de media.
Este incremento ha ido de la mano del impulso de la digitalización en las organizaciones, que ha hecho que la posibilidad de sufrir un ataque cibernético en la actualidad sea uno de los mayores temores de las empresas de todo el mundo.
Esta iniciativa nace con el objetivo de divulgar, con ejemplos y casos de éxito, cómo algunas organizaciones han logrado superar los retos de la seguridad informática. Las ponencias tratarán temas tan relevantes en la actualidad como análisis y tipos de ciberamenazas actuales, retos de futuro de un CISO, cómo hacer un análisis de riesgos en ciberseguridad, tendencias regulatorias mundiales y sobre tecnologías emergentes aplicadas a la ciberseguridad. Además, también se celebrará una mesa redonda sobre por dónde empezar la gestión de la ciberseguridad.
El evento contará con la ponencia de los siguientes expertos:
La jornada se llevará a cabo vía streaming, desde las 18:00h hasta las 20:10h. Para asistir solo tienes que registrarse de forma completamente gratuita a través de este enlace.
Artículos recientes
Categorias
Temáticas