Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
INICIO > BLOG
Ayuda de ciberseguridad para empresas
El Programa Ciberseguridad es una ayuda económica del 80% de hasta 4.000 euros por empresa con el objetivo de que las empresas incorporen tecnologías que le permitan mejorar su ciberseguridad y fomentar la disponibilidad de planes de seguridad por parte de las mismas.
Esto hará que las empresas sean más seguras, competitivas y eficientes.
Esta ayuda la ofrece la Cámara de Comercio confinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
¿A quién va dirigido el Programa Ciberseguridad?
El Programa de Ciberseguridad está dirigido tanto a empresas pequeñas y medianas, como también a autónomos. Sin embargo, no se incluyen organizaciones sin fines de lucro, comunidades de bienes y sociedades civiles.
Este programa está disponible para empresas de diferentes sectores, como el comercio, la industria y los servicios, siempre y cuando cumplan con las regulaciones de la Unión Europea. Están excluidas las empresas que operan en la pesca, la acuicultura, el carbón y la producción primaria de productos agrícolas.
Además de cumplir con estos requisitos, las empresas también deben estar al día en sus obligaciones fiscales y de seguridad social, no estar prohibidas por la ley de subvenciones y estar interesadas en mejorar su ciberseguridad y cofinanciar su participación en el programa. También deben cumplir con la norma de minimis de la Unión Europea.
Servicios financiados
Te ayudamos a conseguir tu subvención
El Programa Ciberseguridad tiene 3 fases:
Fase I: Análisis de necesidades.
Aquí se realiza un diagnóstico asistido por la Cámara de Comercio que tiene como objetivo analizar los sistemas informáticos y telecomunicaciones de la empresa para identificar riesgos de ciberseguridad. Este diagnóstico es gratis para la empresa.
Fase II – Implantación de soluciones.
En esta fase se destina el dinero fase para la implementación, a través del proveedor especializado, de las recomendaciones en materia de ciberseguridad identificadas en la Fase I.
Queremos ser tu proveedor especializado. Dolbuck cuenta con una amplia experiencia en la implementación de soluciones de ciberseguridad para empresas de todos los tamaños y sectores y además somos miembros del Club Cámara.
Algunos de los servicios que te ayudarán son auditorías de ciberseguridad, implantación RGPD, análisis de vulnerabilidades, implantación ISO 27001 entre otros.
Tenemos un equipo altamente capacitado y experimentado que puede ayudarles a cumplir con los requisitos necesarios para obtener la subvención, y luego implementar las soluciones de ciberseguridad que necesiten para proteger sus activos y datos importantes.
Te ayudamos en cada paso del proceso de solicitud de subvención, desde la comprensión de los requisitos hasta la presentación de la solicitud.
Contacta con nosotros si tiene alguna pregunta o si está interesado en obtener más información sobre cómo podemos ayudarles a obtener esta subvención y proteger sus activos y datos importantes.
Contacta con nosotros
Artículos recientes
Categorias
Temáticas