Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
INICIO > BLOG
¿Qué es un plan de continuidad de negocio?
Un plan de continuidad de negocio (BCP) es un documento que describe el funcionamiento del negocio y todos los aspectos que pueden verse afectados tras un problema de ciberseguridad en ella. En él se detallan medidas preventivas y medidas de recuperación ante emergencias que puedan afectar a la empresa.
El objetivo del BCP es garantizar que las operaciones de la empresa continúen a pesar del incidente, recuperando los procesos críticos e intentando que el impacto para el negocio sea el menor posible. Debe ser una herramienta, tanto de análisis como de toma de decisiones, no se trata únicamente de una respuesta a una contingencia.
Las fases del BCP son:
Beneficios del BCP en la empresa
Además, un Plan de Continuidad de negocio debe mejorarse continuamente, siendo el personal el que debe mantenerlo actualizado a través de actividades regulares de concienciación y evaluación educativa. Además, una auditoría interna o externa del plan de continuidad del negocio evalúa la efectividad del BCP y destaca las áreas de mejora.
¿Qué incluye la continuidad del negocio?
Un plan de continuidad de negocio debe tener las siguientes características:
¿Qué organizaciones necesitan planes de continuidad de negocio?
Cualquier empresa u organización, independientemente de su tamaño o del sector al que pertenezca, debe tener un buen plan de continuidad de negocio, para su propia supervivencia, que evalúe adecuadamente los riesgos que la hacen vulnerable a interrupciones en sus procesos o servicios, así como una estrategia clara y proactiva para una rápida recuperación.
Cuanto antes sea capaz una organización de proveer la mayoría de sus servicios y/o productos esenciales a sus clientes, menores serán las posibilidades de que los ingresos o la reputación se vean perjudicados, entre otras cosas.
Si necesitas más información o quieres implantarlo en tu empresa, ponte en contacto con nosotros a través de [email protected] o llamando al 900 52 52 45.
Artículos recientes
Categorias
Temáticas