Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
INICIO > BLOG
Ciberseguridad para pymes
La innovación y la digitalización en las empresas sigue siendo un objetivo primordial, pero no solo las empresas avanzan, los ciberdelincuentes también lo hacen.
Algunos datos que respaldan esta información:
Amenazas de ciberseguridad en la pyme
Antes de conocer las soluciones y recomendaciones que te pueden ayudar, es importante conocer las amenazas de seguridad informática más frecuentes en una pyme.
Un ransomware es un secuestro de datos, un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescato a cambio de liberar esos archivos.
El almacenamiento en la nube facilita el trabajo a distancia y el acceso a los documentos para todo el equipo. Este tipo de almacenaje puede implicar riesgos informáticos.
El correo electrónico es una fuente común de entrada para ciberdelincuentes en una empresa.
7 consejos de ciberseguridad para pymes
Todas las personas que usen los sistemas informáticos de la empresa deben ser conscientes de la importancia de la ciberseguridad y tienen que tener al menos unas nociones básicas para llevar a cabo un uso seguro.
Es importante conocer todos dispositivos y sistemas informáticos que tiene una empresa, incluso los teléfonos que se usan para acceder a información interna o de clientes.
Esto ayudará a evaluar riesgos y las soluciones de seguridad informática que mejor se adapten al negocio.
Es recomendable utilizar una protección endpoint para evitar la descarga de archivos y códigos maliciosos en dispositivos y VPN para conseguir una mayor protección.
Cuando no se utilice un ordenador es recomendable bloquearlo y cerrar la sesión para evitar que accedan a donde no queremos.
También es bueno desinstalar aplicaciones que no sean necesarias para el funcionamiento del negocio.
Si se produce una brecha de seguridad o algún fallo es importante cubrirnos las espaldas mediante copias de seguridad.
Habilita usuarios con permisos limitados: gestionar las autorizaciones para instalar, descargar o modificar ajustes en el sistema…
Mantén actualizados tus equipos para poner una barrera más frente a los ciberdelincuentes.
Confía a Dolbuck la ciberseguridad de tu empresa
En Dolbuck, empresa de seguridad informática con más de 15 años de experiencia, ofrecemos servicios a otras empresas que se han dado cuenta de la importancia de la ciberseguridad.
Nuestras soluciones se adaptan a las necesidades de cada empresa, te animamos a conocer los servicios que podrían ayudarte a conseguir tus objetivos.
Somos especialistas en identificar amenazas de ciberseguridad en la empresa mediante el servicio de auditoría de ciberseguridad, realización de implantaciones ISO 27001, ENS y RGPD y formación en ciberseguridad para empresas
Si te preocupa la ciberseguridad de tu pyme o te has dado cuenta de la importancia que tiene no dudes en contactar con nosotros a través de [email protected] o llamando al 900 52 52 45.
Síguenos en Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram.
Artículos recientes
Categorias
Temáticas