Dirección: Calle Nobel Nº3,3-5
Mairena del Aljarafe 41927, Sevilla
Teléfono: 900 52 52 45
Móvil: 607 739 265
Email: [email protected]
Copyright © Dolbuck| Todos los derechos reservados.
Política de privacidad de datos de carácter personal.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
INICIO > BLOG
Cómo identificar y prevenir un ataque phishing en tu empresa
El phishing es una técnica que consiste en engañar al usuario para robar información confidencial, claves de acceso, etc., haciéndole creer que está en un sitio de total confianza.
Estos correos electrónicos o mensajes incluyen un enlace que lleva al usuario a un sitio web en teoría conocido suplantando la marca de una organización o persona, pero que es una copia del original donde se solicita información confidencial.
Estos son algunos datos que nos dejan ese tipo de ataques en lo que va de año:
Consecuencias del phishing para las organizaciones
La mayor parte del phishing puede dar como resultado el robo de identidades o de dinero, y también es una técnica eficaz para el espionaje industrial y el robo de datos, pero no solo hay daños financieros, también se produce una pérdida de confianza y daños a la imagen de la marca atacada.
Tipos de estafas phishing
Cómo identificar un correo phishing
Presta especial atención a estas pautas para identificar un correo phishing:
Cuando identifiques con correo electrónico con algunas de estas características, denúncialo y bórralo, pero ante todo no cliques en ningún enlace, no lo respondas y no abras los documentos adjuntos.
Consejos para prevenir ataques de phishing en tu equipo
Con el objetivo de proteger el correo electrónico de los hackers, te proponemos que pongas en práctica los siguientes consejos:
Te comentamos el procedimiento para implantarlo en tu empresa a través de [email protected] o llamando al 900 52 52 45.
Artículos recientes
Categorias
Temáticas