Protección Endpoint
Incorpora un sistema de Protección Endpoint para garantizar una protección máxima, tanto si eres particular como si eres empresa.
Los ataques van evolucionando y necesitamos sistemas más sofisticados, todos podemos ser víctimas de un ciberataque, si a esto le añadimos el uso de antivirus poco potentes, sin actualizar u obsoletos, por eso no puedes pasar por alto tu protección endpoint.
Esta solución se añade a la monitorización de ciberseguridad realizando acciones ante ciertos acontecimientos que ocurren en el sistema de una empresa, por ejemplo, bloquear un usuario desconocido tras varios intentos de inicio de sesión con contraseñas erróneas.
Ventajas de la Protección Endpoint
- Unifica toda la protección de seguridad en una única consola de gestión.
- Utiliza políticas de seguridad enfocadas en procesos del negocio.
- La seguridad es integral e inmediata, y puede ser configurada de forma universal para todos los dispositivos, o personalizada para alguno varios en particular.
- Permite la máxima visibilidad y control de la seguridad en un único tablero de mando.
- Facilita la gestión de políticas de seguridad no solo para dispositivos sino también para usuarios.
- Modifica, rastrea e informa los cambios de estado que pueden incidir sobre la seguridad de la información, en todos los niveles de la organización.
Beneficios de un EDR
EDR son herramientas para monitorizar y observar la ejecución de procesos.
Actualmente las herramientas EDR han evolucionado, de tal forma que abarcan parte de las características EPP e incorporan funcionalidades IR (Incident Response), hacia una nueva categoría llamada Next Generation Endpoint Protection Platform (NGEPP).
- Incremento en las cualidades de anticipación frente a ataques dirigidos contra una organización o empresa.
- Reducción del tiempo de exposición a los incidentes de seguridad.
- Visión completa y adaptada de las amenazas frente sus endpoints a través de la investigación y mejora de los sucesos recopilados.
- Cobertura extensa de endpoints soportados y simplicidad de despliegue.
- Concentración de la información a través de un panel administrativo.
Cómo podemos ayudarte
Dolbuck es partner de las principales marcas de antivirus que ofrecen sistemas de endpoint. Nuestra tarea como integradores de servicios es analizar las necesidades de tu red corporativa, los recursos con los que dispone la empresa y buscar de entre las soluciones de nuestros partners, los que mejor se adapten a tu empresa.
Si estás interesado en incorporar Protección Endpoint en tu empresa contacta con nosotros y te asesoraremos. Puedes escribirnos a [email protected], llamarnos o rellenar el formulario de esta misma página.
Es un dispositivo informático remoto que se comunica a través de una red a la que está conectado. Los ordenadores de las empresas, los portátiles o móviles podrían considerarse como Endpoint.
Diferencia entre un antivirus y un Endpoint
El antivirus es un elemento de protección de los Endpoint, es decir, la protección de endpoints incluyen, además del antivirus, protección de todo el sistema de la red corporativa para proteger los diferentes puntos vulnerables de una empresa.
El objetivo es sencillo, que el usuario no tenga ningún tipo de problema con amenazas de virus o de robo de datos.
Diferencia entre firewall y Endpoint
Los firewall son parte de la solución de los Endpoint y filtran el tráfico potencialmente peligroso para una organización. Mientras que los Endpoint no solo se ocupan de filtrar la red sino que también monitorizan la seguridad de los dispositivos finales.
Es una solución multifacética que hace todo lo que los antivirus modernos pueden hacer, pero que va un paso más allá, debido a que las herramientas anti-virus/EPP no aportan una protección completa.
Los EDR (Endpoint Detection and Response) añaden características de seguridad enfocadas a detectar y bloquear el malware desconocido.