Identificación y análisis de vulnerabilidades
Para qué sirve un análisis de vulnerabilidades
A través del servicio de análisis de vulnerabilidades, nuestro equipo evalúa los niveles de seguridad de tus activos. Se pueden considerar como el paso inicial para conocer el nivel de seguridad de la infraestructura IT de una organización, dando una visión global y a la vez específica de los errores que hay que corregir.
Por qué buscar vulnerabilidades
El dinamismo de los sistemas de seguridad de la información, las constantes actualizaciones y la aparición de nuevos fallos de seguridad, hacen que las vulnerabilidades puedan aparecer en todos los elementos informáticos que componen la infraestructura interna y externa de una organización: hardware, software, redes, etc.
Un sistema vulnerable invita a que atacantes tanto humanos como bots pueda explotarlos con éxito, comprometiendo la información de la empresa afectando directamente sus procesos de negocio, reputación y llevando a la empresa, grandes pérdidas económicas, incluso la quiebra.
Tipos de vulnerabilidades
Estos son las vulnerabilidades más frecuentes que solemos encontrar en nuestras auditorías:
- Errores en la gestión de recursos.
- Factor humano.
- Error de configuración.
- Acceso a directorio.
- Validación de entrada.
- Permisos, privilegios y/o control de acceso.
- Fallos en la protección y gestión de permisos.
Tipos de escaneo de vulnerabilidades:
- Caja blanca
Este método de escaneo de vulnerabilidades utilizará ciertos usuarios con ciertos privilegios dentro de la red y accederán a los servicios, productos y softwares que quieren auditar. De esta forma, podrán verificar si se puede realizar alguna acción adicional según los privilegios concedidos.
- Caja negra
En este método se proporciona a los analistas sólo información de acceso a red o al sistema. A partir de aquí empieza a buscar toda la información posible.
La diferencia entre un escaneo de vulnerabilidades y un pentesting es que en el primero se encuentra las vulnerabilidades y se las documenta, en cambio en el pentesting se busca explotar dichas vulnerabilidades.
PODEMOS AYUDARTE
Contáctanos, te propondremos cómo avanzar
Cómo podemos ayudarte
Para poder hacer una gestión de las vulnerabilidades de tu organización, nada mejor que un grupo de expertos que pueda realizar un análisis de vulnerabilidades a toda la infraestructura. Si bien no siempre es posible, es recomendable hacerlo de forma presencial.
Dolbuck, como empresa de ciberseguridad, cuenta con la capacidad de instalar “sondas” que monitorizan todos los sistemas de forma puntual o continua, generando alertas cuando detecta fallos de seguridad, configuraciones por defecto, o errores de configuración.
Con esto lograremos:
- Mejorar el nivel de seguridad de tus sistemas.
- Detección de fallos de seguridad tanto de servidores, equipos como servicios.
- Prevención de incidentes de seguridad.
- Permitir la alineación con las normas de compliance.
Enlaces de interés
Contacto
Dirección: Calle Nobel Nº3,3-5
Mairena del Aljarafe 41927, Sevilla
Teléfono: 900 52 52 45
Móvil: 607 739 265
Email: [email protected]
Últimos Artículos
Cybersecurity Day 2022 | Evento de ciberseguridad
21 de junio de 2022Leyes de ciberseguridad que afectan a tu
14 de junio de 2022Copyright © Dolbuck| Todos los derechos reservados.